
El dibujo animado no son solo trazos de lápiz o colores creadas simplemente por diversión, sino también es una de las técnica de animación mas antigua pero la mas popular en la cual consiste en dibujar a mano cada uno de los cuadros, se hace interpolando varias imágenes, así al dar un movimiento continuo dará vida a un personaje animado. Así mismo, animación se le denomina a películas de corta duración, que son realizadas con esta técnica destinadas para la televisión, pero también se presentan para los largometrajes en el cine. Este arte se empieza dibujando en hojas de papel donde diseña los cuadros clave de una escena empleando los layouts como guía y dibuja los cuadros suficientes para describir a la acción.
La duración de estos dibujos animados se tiene en cuenta mucho por los primeros animadores; cada cuadro tiene que concordar justamente con la pista de sonido en el momento en que aparece. De esta manera, se notaría una disconformidad entre lo que se ve y lo que se oye, que puede ser para la audiencia. Por esto, en las grandes producciones, hacen coincidir el diálogo con la boca de los personajes que lo ejecutan para que se pueda ver una majestuosa película animada.
Por último, cada cuadro clave es fotografiado o escaneado y armonizado con la pista de audio primordial para poder previsualizar así la animación completa, así el animador puede mejorarla antes de pasarla a los asistentes de animación. Estos asistentes añaden los últimos detalles, arreglos y completan los cuadros intermedios. El trabajo de los asistentes de animación es repasado, se vuelve a hacer una ensayo a lápiz, vuelve a modificarse, hasta que pasa nuevamente a manos del animador y el directo quien lo aprueban o lo rechazan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario