lunes, 29 de noviembre de 2010

Cada movimiento tiene un significado: Stop Motion

George Méliès un pionero de la cinematografía es quien descubre de casualidad este efecto especial, cuando a la cámara que usaba era insuficiente en 1896, se le cortó la película mientras filmaba en los exteriores, para poder volver a ponerla en funcionamiento y movimiento tardó un minuto, durante este tiempo la gente y los autos se movieron y cambiaron de posición. Al proyectar la película, como faltaba una parte de la acción, se podía ver cómo un ómnibus se convertía en un coche fúnebre, o como unos hombres se convertían en mujeres, creando de esta manera el stop motion.

El stop-motion es una técnica de animación que consiste en enmascarar el movimiento de objetos estáticos capturando fotografías, cuando se registra una imagen, se detiene la cámara, se varia o sustituye la imagen frente a la cámara y, así repetidamente. En otras palabras se le dice animaciones de stop-motion a las que no entran en la clase de dibujos animados, que no fueron dibujadas ni pintadas ni trazadas, sino mas bien que fueron hechas tomando imágenes de la realidad. Esto permite trabajar con todo tipo de objetos tridimensionales: muñecos articulados, modelos de metal, plastilina, tela y con recortes.

Esta técnica se anima cada parte del funcionamiento del objeto, siempre adelantando hacia la próxima posición, hasta lograr terminar el movimiento, es un rasgo que la diferencia del dibujo animado clásico, donde el animador puede ejercer un control casi absoluto al dibujar, primero, los fotogramas claves, los que constituyen los “extremos” de un movimiento, para luego agregar el resto, intercalando los cuadros que completan el movimiento. El arte de stop-motion es la que posibilita a Méliès crear muchas de las mágicas ilusiones visuales de sus películas. Hay dos grandes grupos de animaciones stop-motion: la animación de plastilina, y las animaciones de objetos que son mas rígidos.

La animación con plastilina puede hacerse de una manera libre, cuando no hay una silueta definida, sino que las diferentes siluetas o figuras van cambiando en el progreso de la animación, aunque también puede ubicarse a personajes ya que mantienen una figura dentro de la película.

El stop motion tiene una variedad que es el go-motion en la cual se aplica un sistema de control a los muñecos se les incita a realizar movimientos mientras se reconoce la animación fotograma a fotograma esto como resultadoproduce un efecto sobre las partes en movimiento, de esta manera aumenta la sensación del realismo. Esta animación de muñecos se desenvuelve, inicialmente en Europa, asentada en una tradición que echa raíces en este continente, en la historia del teatro de marionetas presente en el viejo continente, lo que provocaron al descubrir las diferentes posibilidades que ofrece trabajar con la técnica del stop-motion, la opción más natural y realista será para ellos utilizar muñecos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario